17 Jul 5 CURIOSIDADES SOBRE EL BACALAO
habita en las profundidades de los mares más gélidos (Atlántico Norte, mar del Norte y mar Báltico). 2- No hay consenso respecto a su “color”: al no superar el 2% de grasa que caracteriza a los pescados azules, realmente es un pescado blanco. Lo curioso es que al secarse y salarse aumenta la concentración de grasa, por lo que muchos lo consideran como un pescado azul. 3- Pasó de ser un perfecto desconocido a convertirse en uno de los pescados más apreciados del mundo. Al principio se le consideraba un alimento de batalla, propio de las clases sociales menos favorecidas. Cuando descubrieron todas sus posibilidades, su popularidad se disparó y, claro, también su precio. De la austeridad cuaresmal a las cocinas de los mejores restaurantes del planeta. 4- Existen diversas teorías que afirman que algunos bacalaos hibernan. Los investigadores del Instituto Antártico Británico descubrieron que el bacalao antártico disminuye su índice metabólico durante el invierno para ahorrar energía. Es decir, adopta un estado similar a la hibernación. 5- Tiene poderes incuestionables. El bacalao es muy rico en ácidos grasos omega-3, por lo que tiene propiedades antiinflamatorias, ayuda a pensar mejor, protege nuestro sistema cardiovascular. Además, contiene vitaminas del grupo B (que tienen propiedades relajantes), y fósforo y potasio, fundamentales para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la actividad muscular.]]>
No Comments